Vivarium (Lorcan Finnegan)


 Tom (Jesse Eisenberg) y Gemma (Imogen Poots) son una pareja que se está planteando la compra de su primera casa. A tal efecto visitan una inmobiliaria donde son atendidos por un peculiar agente comercial, que les acompaña a conocer Yonder, una nueva urbanización de viviendas unifamiliares e idénticas en las afueras de la ciudad, afirmando que puede ser el lugar ideal para ellos. Y hasta aquí podemos leer. 
 
 
Estrenada durante lo más duro de la pandemia directamente en plataformas, esta extraña, inquietante y críptica película nos golpea en lo más profundo con un argumento atenazante, una puesta en escena de lo más perturbadora que recuerda en muchos fotogramas a René Magritte y unas grandes interpretaciones de sus protagonistas. En su presentación de la película en España, realizada por videoconferencia en pleno confinamiento covidiano, Lorcan Finnegan reconoce los paralelismos que puede tener su película con la situación que se vivía entonces: "Por un lado, está lo obvio. Sí, Vivarium cuenta la vida de una pareja atrapada en una casa con un niño. Pero, si lo piensas un poco, da miedo tanta casualidad: el personaje que interpreta Jesse (Eisenberg) desarrolla una enfermedad que se manifiesta como una tos misteriosa. Aparecen bolsas de cadáveres de manera algo inexplicable. La pareja recibe todo lo que necesita por mensajero . Y luego, y esto ya roza lo paranormal, en las ilustraciones del libro que lee Gemma (Imogen Poots) a su hijo aparece un hombre, una mujer y un niño bajo una especie de símbolo que recuerda con una fidelidad enfermiza el propio dibujo del coronavirus que estamos hartos de ver por todos los lado".


 Lo cierto es que, dejando a un margen estas casualidades, Vivarium es un homenaje al surrealismo, con claras evocaciones a Luis Buñuel y su El ángel exterminador o a La cabina de Antonio Mercero. "Tengo muy claro que La cabina es básica. Es curioso, pero es raro hablar con periodistas que conozcan La cabina. Siempre hablamos de La dimensión desconocida o de la más moderna Black mirror, pero la película de Mercero es, para mí, la clave", afirma el director irlandes.

Resulta difícil conocer el mensaje que pretendía darnos Finnegan con esta pesadillesca obra, pero algo que inquieta en la misma es comprobar cómo el ser humano acaba adaptándose (o rindiéndose) a las circunstancias de la vida, cómo asume su destino por muy surrealista que éste sea.

Comentarios