La Bestia (Carmen Mola)

 No creo que quede nadie que piense que el Planeta premia la calidad literaria. A estas alturas ya se sabe que no es más que una gigantesca campaña de marketing. Y, ojo, no digo que me parezca mal. Cada cual invierte sus dineros como mejor considera y, al margen de los suculentos beneficios que le genera a la editorial el tinglado, tiene en su haber que, durante unos días, se hable de literatura, lo cual me parece estupendo. Siempre estaré a favor de que se hable de libros (aunque sean mediocres), porque ese libro mediocre puede ser la puerta de entrada en el mundo de la lectura para alguien. 

Este año la repercusión del galardón se ha visto acrecentada al desvelarse que, tras el nombre de Carmen Mola, se ocultaban tres señores: Jorge Díaz, Antonio Mercero y Agustín Martínez, que ya habían firmado, a seis manos, varias novelas con gran éxito de ventas. Más madera marketiniana.

¿De qué va?

En 1834, en plena epidemia de cólera, en los arrabales de Madrid comienzan a aparecer niñas muertas ante la dejadez de unas autoridades desbordadas. El rumor de que La Bestia, un monstruo que nadie ha podido ver, es el autor de esos asesinatos empieza a circular y a aumentar el terror de la población. Lucía es una de las muchas niñas que tiene que buscarse la vida para sobrevivir y proteger a Clara, su hermana pequeña. Cuando ésta desparece el desenlace se antoja fatal y, con la ayuda de un periodista, un guardia tullido, una aristócrata y un fraile, se lanza en una búsqueda contra reloj.

Mi opinión

Estamos ante un texto que puede funcionar muy bien como guión cinematográfico (de hecho, apuesto mi colección completa de los Episodios Nacionales a que la veremos convertida en película más pronto que tarde), pero como novela es inconsistente, insustancial y repleta de fuegos de artificio chuscos. Los personajes son de cartón piedra y destila un tufillo a producto prefabricado que tira de espaldas. Además, hay un aspecto central de la trama (el de la relación de los carlistas con los ritos) que, o yo no lo he entendido bien, o parece cogido con pinzas. 

No todo es malo. Contiene algunas descripciones visualmente potentes (la primera frase es magistral), resulta entretenida en algunos momentos y tiene un par de giros sorprendentes, pero esas virtudes no son capaces de tapar las notables carencias. 

En resumen, una vez más el Planeta premia a una novela que no pasará a la historia de la literatura, de esas de usar y tirar. Producto pasable para hojear en la playa mientras estás pendiente de que los chiquillos no se alejen demasiado con la colchoneta.

Título: La Bestia
Autora: Carmen Mola
Editorial: Planeta
Páginas: 544
Año: 2021

Comentarios