He de reconocer que Eduardo Galeano es una de mis
debilidades. Este periodista y escritor uruguayo fallecido en 2015 era un apasionado del
fútbol aunque, como tantos otros, más del de antes que del de ahora. De
pequeño quería ser futbolista pero, según dijo él mismo, sólo jugaba
bien mientras dormía. Así, este libro puede considerarse como una
revancha que se toma contra su torpeza con los pies, y el resultado es
de sobresaliente.
En
él hace un repaso en forma de breves relatos por la historia de los
mundiales de fútbol hasta 2002, por los goles más famosos de la historia
del fútbol, por los jugadores que dejaron huella y por los motivos que
han convertido el fútbol actual, salvo excepciones, en un negocio
atrofiante alejado de la magia pretérita.
Ahora
que estamos inmersos en una nueva cita mundialista, recomiendo especialmente su lectura
pues, además de disfrutar de su notable calidad literaria y de esa forma de contar las cosas tan característica de Galeano, conoceremos
detalles muy interesantes sobre las ediciones anteriores del torneo.
Título: El fútbol a sol y sombra
Autor: Eduardo Galeano
Editorial: Siglo XXI
Año: 2003
Páginas: 284
Comentarios
Publicar un comentario