Offside (Fuera de juego) (Jafar Panahi)

 Son tres los motivos que me incitan a hablar hoy de Offside. En primer lugar, la situación tan delicada de discriminación y vulneración de derechos en la que se encuentran en la actualidad las mujeres en Irán. En segundo lugar, la disputa de la Copa del Mundo de la FIFA en un país como Qatar para mayor gloria y blanqueamiento de un régimen autoritario y homófobo. Y en tercer lugar porque, incluso en un planeta idílico en el que no existiera ninguna de esas injusticias, sería un película maravillosa.


 En tono de comedia y utilizando una situación anecdótica, como puede ser un partido de fútbol, Panahi nos habla de un drama: el que viven las mujeres iraníes, ciudadanas no ya de segunda, sino de tercera categoría en su país, y que llevan años sufriendo un ostracismo que, en las últimas fechas, se ha vuelto aún más atroz si cabe.

Estamos en junio de 2005. Irán recibe a Bahrein en el Estado Azadi de Teherán en un partido clasificatorio para el Mundial de 2006. Las mujeres tienen prohibida la entrada al recinto deportivo, pero algunas apasionadas del balompié desafían esa norma y se disfrazan de hombres para poder acceder. Ese es el caso de nuestra protagonista (protagonista al menos en los primeros minutos, porque luego el protagonismo se diluye transformándose en una película coral de marcado acento femenino), pero la fortuna no está de su lado, es descubierta y llevada a un espacio acotado de detención, a la espera de ser trasladada a la brigada antivicio, junto a otras mujeres que también lo han intentado sin suerte. Sin opción de ver el partido, se tienen que conformar con los comentarios del soldado que las custodia (que no es que sea un experto en fútbol que digamos) para saber cómo va.

Aquí es cuando comienzan a enlazarse diálogos y situaciónes que, camuflados bajo el paraguas del humor y la ironía, sirven a Panahi para denunciar con inteligencia la situación de la mujer en su país y reflejar la actitud de los hombres ante esa situación, polarizada entre los que empatizan con las mueres y los que se alinean con el poder. Resulta increíble que el filme pasara la censura del régimen de Ahmadineyad, presidente del país por entonces, lo que no hace más que dejar en evidencia el nivel intelectual de unos dirigentes que no fueron capaces de captar la crítica social subyacente en la película.

Pese al profundo trasfondo, Offside se ve con gusto. Está rodada con un estilo nada artificioso, muy honesto, ameno y natural y con interpretaciones que destilan frescura. El recubrimiento de comedia, extendido en su justa medida, nos permite deglutir un mensaje de trasfondo amargo y que invita a la reflexión, lo que hace de la película un elemento instructivo a la par que entretenido, con el mérito que ello tiene.

Otras películas del director

El espejo (1997)
El círculo (2000)
Sangre y oro (2003)
Taxi Teherán (2015)

Ficha técnica

Título original: Offside
Año: 2006
Nacionalidad: Irán
Director: Jafar Panahi
Intérpretes: Sima Mobarak Shahi, Safar Samandar, Shayesteh Irani, M. Kheyrabadi, Ida Sadeghi, Golnaz Farmani, Mahnaz Zabihi, Nazanin Sedighzadeh.

Comentarios