El joven Törless esta interno en un instituto militar aislado a las afueras de una pequeña ciudad. Se trata de un adolescente muy inteligente, sensible e introspectivo y, a lo largo de las páginas del libro asistimos a las dudas que asaltan su mente sobre temas capitales en la formación de su personalidad, sus continuas reflexiones ético-morales y sus dilemas.
Entre los otros alumnos del internado encontramos al maquiavélico Reiting, al iluminado Beineberg y al débil Basini. Entre ellos se establecerá un turbio triángulo al que Törless asiste involucrándose más de lo que desearía no por convicción, sino porque piensa que en esos acontecimientos puede encontrar respuesta a las cuestiones que asaltan su mente.
Se trata de una novela de difícil lectura por dos razones: en primer lugar porque la historia que cuenta es muy dura y, en segundo, porque el trasfondo filosófico que la envuelve exige estar muy atento para no perder el hilo. Sin embargo, y aunque en ocasiones exaspere, merece la pena acompañar a Törless en sus tribulaciones, que no son más que una desesperada búsqueda del conocimiento interior.
Comentarios
Publicar un comentario