La masía (Joan Miró)


Cuando se piensa en Joan Miró vienen enseguida a la cabeza sus cuadros conformados por su particular lenguaje simbólico, pero antes de llegar a esa etapa de surrealismo abstracto pasó por una fase figurativa, de la que La masía, pintada entre 1921 y 1922, es su punto culminante. En este lienzo aparecen todos los temas que, a lo largo de su obra, se irán repitiendo de distinta forma: el sol, la mujer o el mundo rural. 
 
Un algarrobo ocupa el centro de la escena. A la izquierda, la masía, una mujer trabajando y un carro en un cobertizo. A la derecha el corral, que permite ver el interior lleno de animales. Y diseminados por toda la composición los numerosos utensilios propios del lugar distribuidos sin aparente orden, casi como si se tratara de un catálogo campesino. El fondo está ocupado por el bosque y la parte superior derecha por el sol, con todos los elementos trabajados con gran minuciosidad.
 
"La masía fue el resumen de toda mi vida en el campo. Desde un gran árbol a un pequeño caracolillo, quise ponerle todo lo que amaba del campo", diría el propio Miró de un cuadro que, como curiosa paradoja dado un tema tan bucólico, terminó de pintar en su estudio de la urbe parisina.

La masía
Joan Miró
1921-1922
Óleo sobre lienzo
National Gallery of Art (Nueva York, USA)

Comentarios