Fue el propio Ambrosio de Spínola, general genovés al mando del ejército de Flandes, quien relató a Velázquez cómo fue el sitio a la ciudad de Breda y cómo era la orografía del terreno, muy diferente a la española, plana y con gran cantidad de agua por todas partes. Velázquez ya conocía esa victoria y lo mucho que los españoles sufrieron para tomar la plaza, cosa que sucede el 5 de junio de 1625.
En el centro de la obra vemos a Justino de Nassau, gobernador neerlandés de la ciudad, entregando las llaves de la misma a Spínola después de resistir a un largo asedio de nueve meses. Detrás, sus tropas como símbolo de rendición. Nassau no se encuentra arrodillado. Spínola, cuenta la tradición, impidió la humillación ya que el gobernador había luchado de manera noble y valiente.
Velázquez realizó este lienzo para el Salón de Reinos del Palacio del Buen Retiro dentro de un programa que incluía victorias obtenidas durante el reinado de Felipe IV, y se inspiró para captar la esencia del ambiente de lo allí sucedido tanto en el relato que le hizo Spínola como en la obra de Calderón de la Barca El sitio de Breda. Gracias a ellos, el pintor consiguió que el cuadro evolucionara hasta convertirse en una verdadera representación. La imagen de Ambrosio en este lienzo mostrará a la posteridad la grandeza del verdadero héroe, sin necesidad de humillaciones ni triunfalismos.
La rendición de Breda (Las lanzas)
Diego de Velázquez
hacia 1635
Óleo sobre lienzo
307,3x371,5 cm
Museo del Prado (Madrid, España)
Siempre me digo la suerte que tengo de vivir en Madrid y visitar el Museo del Prado cuantas veces quiera.
ResponderEliminarSAludos.
Sí que eres afortunada, Manuela. A nosotros, cada vez que vamos a Madrid nos falta tiempo para ver todo lo que tiene de interés, pero dos sitios que nunca faltan son El Prado y la Cuesta de Moyano.
EliminarCon vuestro permiso subo el enlace de esta revista a un grupo de Facebook que administro de blogs interesantes. Si queréis pertenecer a él, estáis invitados. SAludos.
ResponderEliminar¡Muchísimas gracias! Todo un honor.
Eliminar