En Arácnidos y visigodos queremos rendir nuestro homenaje a Carlos Saura, uno de los más grandes cineastas que ha dado este país. Su filmografía amplia, variada y casi siempre de altísimo nivel, esta llena de grandes títulos que merecería la pena destacar pero, de entre todos ellos hemos elegido uno, La caza, cuyas fuerza y vigencia se mantienen casi sesenta años después. Con ella lograría el Oso de Plata en el Festival de Berlín y los elogios de Sam Peckinpah, que afirmó que La Caza cambió su visión del cine.
Tres amigos, José (Ismael Merlo), Luis (José María Prada) y Paco (Alfredo Mayo) se reúnen en el coto del primero para pasar un día de caza y reencuentros. A Paco le acompaña su joven cuñado Enrique (Emilio Gutiérrez Caba). Dos de ellos lucharon en el bando nacional durante la Guerra Civil, mientras que el tercero lo hizo en el republicano. A lo largo del día van saliendo a colación distintos temas que muestran las diferencias abismales y las heridas no cerradas que hay entre estos antiguos amigos. A esto ayuda que el coto fue escenario de cruentas batallas, cuyas huellas aún son visibles, durante el conflicto y, lo que en principio iba a ser una tranquila jornada campestre acaba desembocando en una tragedia, todo ellos con el árido paisaje y la cruda naturaleza como marco perfecto.
Sorprende que esta película saliera a la luz en 1966, ya que toca aspectos delicados para el régimen, como el de las secuelas sociales latentes tantos años después del fin de la guerra, y para la adormecida y mojigata sociedad de la época. Según cuenta el propio director, "había un censor que se llamaba Marcelo Arroita Jáuregui, que era falangista. Amaba el cine de verdad y estaba entusiasmado con La Caza. La defendió a muerte y la salvó". Respecto a su temática, Saura la resumió así: "Todo el mundo dice que La Caza es una metáfora de la Guerra Civil y puede ser, pero no era esa la única intención. Comenzaba lo que es ahora el pelotazo. Empezaban los industriales a hacer sus negocios, a tener amigos, el compadreo, yo te hago esto, tú me haces aquello. Pero sobre todo era el enfrentamiento de cuatro personas entre sí".
Estamos, en fin, ante una película rompedora, no sólo por su temática, sino también por su factura técnica. Una rara avis repleta de modernidad, inteligencia y con una carga alegórica sólo al alcance de los más grandes del cine mundial, y que admite múltiples visionados. Quien busque un filme de entretenimiento quedará atrapado por el suspense que destila. Quien desee sumergirse en una historia profunda y con mensaje encontrará material de sobra para alimentar sus reflexiones.
Otras películas de Carlos Saura
- Peppermint Frappé (1967)
- La prima Angélica (1974)
- Cría cuervos (1976)
- ¡Ay, Carmela! (1990)
Título: La caza
Dirección: Carlos Saura
Guion: Angelino Fons y Carlos Saura
Año: 1966
Intérpretes: Ismael Merlo, Alfredo Mayo, José María Prada, Emilio Gutiérrez Caba, Violeta García, Fernando Sánchez Polack.
Nacionalidad: España
Comentarios
Publicar un comentario