Nosferatu (Robert Eggers)

 

No sé cómo comenzar esta reseña porque doy por sentado que, a estas alturas, todo el mundo sabe de qué va Nosferatu. Total, el personal sólo ha tenido 102 años para ver la versión primigenia que, dirigida por F.W. Murnau y protagonizada por Max Schreck, es considerada una de las obras cumbre del expresionismo alemán, por no mencionar que bebe directísimamente del Drácula de Bram Stoker

No es la primera versión que se hace de esa  película original, puesto que en 1979 otro germano, Werner Herzog nos dejó su particular versión. Pero opino que esta que nos ofrece en 2024 Robert Eggers, con sus luces y sombras (nunca mejor dicho hablando de cine expresionista) es la que recoge con más fidelidad el espíritu de la primitiva, tanto en su estética como en la literalidad de la narración. Y eso que hay diferencias entre ambas. Por ejemplo, en la versión de Munrau la protagonista se sacrifica para acabar con la epidemia de peste que la llegada del conde Orlok ha desatado en la ciudad, mientras que en la de Eggers lo hace para escapar a la obsesiva historia de amor que, a modo de conjuro, le ata al monstruo. Es obvio que los tiempos cambian y el erotismo, apenas insinuado en la cinta de 1922, se muestra de forma más explícita en esta de 2024.

Eggers se muestra muy hábil en su intento de plasmar el ambiente de tensión opresiva, con una atmósfera claramente gótica en el fondo y en las formas, y no escatima en guiños a Murnau en el uso de la luz, por lo que el resultado es muy meritorio. No obstante, hay un par de lunares que me gustaría mencionar. El primero es que no acabo de entender el modo en el que dibuja al personaje del profesor Von Franz (interpretado por Willem Dafoe) pues creo que queda caricaturizado y eso, no sólo no aporta nada a la historia, sino que le resta densidad a la trama. El segundo, que Bill Skarsgård no le llega ni a la suela de los zapatos a Max Schreck encarnando al conde Orlok. Y esto no es culpa del actor sueco, que hace un gran trabajo, sino más bien de la interpretación que hace Eggers del monstruo ya que lo concibe como un ser repulsivo pero no exento de sensualidad, lo que lo aleja del espeluznante vampiro que grabó en nuestra memoria Murnau.

Pero, ojo, que pese a estos dos defectillos, este Nosferatu revisitado es una película que merece la pena ver y, si puedes hacerlo en pantalla grande, mejor que mejor.

Otras películas de Robert Eggers

- La bruja (2015)
- El faro (2019)
- El hombre del norte (2022)

Título original: Nosferatu
Director: Robert Eggers
Año: 2024
Nacionalidad: Estados Unidos
Intérpretes: Nicholas Hoult, Lily-Rose Depp, Aaron Taylor-Johnson, Emma Corrin, Willem Dafoe y Bill Skarsgård

Entradas relacionadas

- De Stoker a Calderón

Comentarios