El estreno de Exiliados, de James Joyce, en España

 En 1991, coincidiendo con el cincuentenario del fallecimiento de James Joyce, se estrenaba en España la única obra de teatro que escribió el genial dublinés: Exiliados. No me voy a detener mucho en el argumento de la misma porque ya hablé de ella en esta entrada, y si vuelvo a ella es porque en una reciente visita al Teatro Principal de Alicante, vi el cartel adornando uno de los pasillos de acceso al palco.


Más de setenta años hubo que esperar para verla representada por vez primera en las tablas españolas, y lo fue bajo la dirección de Carlos Creus, el cual llegó a reconocer en el programa de mano que llevarla a cabo no había sido fácil y había exigido una gran entrega por parte de todo el equipo "hasta el punto de que los actores han llegado a identificarse plenamente con sus principales opciones dramáticas como personajes. La fuerza de los conflictos planteados por el autor es tal, que supone una dificultad añadida el no dejarse arrastrar visceralmente por las pasiones en juego y mantener el mínimo distanciamiento necesario para controlar una obra que en todo momento parece a punto de desbordarse de su cauce teatral".

El estreno tuvo lugar en la Sala Rialto de Valencia  y el periodista Adolf Beltrán dijo en su crítica, publicada en El País el 20 de junio de 1991 que "la interpretación de los actores, de una corrección que no llegó a transmitir grandes emociones, no superó el enorme peso de un texto denso y provocador, pese a ser considerado como uno de los títulos más accesibles de Joyce".

A la espera de que alguien se atreva de nuevo a representarla, siempre nos quedará el libro.

Comentarios