Puntero izquierdo (Mario Bendetti)


En 1959 sale a la luz Montevideanos, segundo volumen de relatos de Mario Benedetti (1920-2009) y el que sienta las bases estilísticas del cuento del uruguayo. Hay quien afirma que es también el título que le supone su consagración literaria, pero esta afirmación no la comparto porque, de ser así, no habría encontrado trabas para publicar un año después La tregua y por el contrario, como él mismo nos dijo en su visita a Cartagena en 1995, esta obra le fue rechazada por varias editoriales antes de ser publicada por fin. Por eso, bajo mi punto de vista, es La tregua la obra que coloca al uruguayo en la cumbre de las letras. 

Volviendo a Montevideanos, uno de los relatos que contiene es Puntero izquierdo, que cuenta la historia de un futbolista amateur, goleador de un modesto equipo que está luchando por el ascenso de categoría. Antes del partido final, en el que se iba a decidir todo, acepta un soborno por el que debía hacer lo posible para que su equipo perdiera. Tras el encuentro, acaba en la cama de un hospital por circunstancias que tendrás que averiguar por ti mismo. Se siente.

Entradas relacionadas

 - Rincón de haikus (Mario Benedetti)

- El césped (Mario Benedetti)

- Benedetti por Benedetti

Comentarios