Entradas

Numancia

De lo que no tengo ninguna duda es de que si lo de Numancia hubiera ocurrido en Michigan o en Wisconsin en lugar de hacerlo en un rincón de Soria, habría millones de kilómetros de celuloide dedicados a su glosa, porque tiene todos los ingredientes para un blockbuster de esos que tanto gustan en Hollywood. Pero, entonces, Cervantes no habría escrito El cerco de Numancia , tragedia que ha viajado cuatro siglos para caer en las tablas del Teatro Principal de Alicante en versión del veterano José Luis Alonso de Santos y dentro del Festival Internacional de Teatro Clásico de Alicante.  Durante dieciséis años, el ejército romano ha intentado doblegar sin éxito al pueblo de Numancia, que por entonces contaba con apenas dos mil habitantes. En vista de los continuos fracasos envían a Escipión , su general más poderos que, no en vano, venía de arrasar Cartago en la tercera guerra púnica. En lugar de recurrir a la fuerza, el general romano opta por aislar la ciudad para que fuera el hambre qu...

Yo mismo: retrato-paisaje (Henri Rousseau)

James Joyce, compositor

Plazas dormidas

La casa de Bernarda Alba (Federico García Lorca)

Alegría de vivir (Henri Matisse)

Madame Zilensky y el rey de Finlandia (Carson McCullers)

De galletas y cine

La isla de la mujer dormida (Arturo Pérez-Reverte)

La familia de Carlos IV (Francisco de Goya)

Entre naranjos (Vicente Blasco Ibáñez)

Al alba (Luis Eduardo Aute)

Cuánta tierra necesita un hombre (León Tolstói)

Mercurio y Argos (Diego de Velázquez)

Vanessas del mundo

Camden

Y no quedó ninguno (Agatha Christie)

La decapitación de San Juan Bautista (Caravaggio)

El anacronópete (Enrique Gaspar y Rimbau)