Entradas

En nacimiento de Venus (Sandro Botticelli)

El asunto que recrea Sandro Botticelli en este bello cuadro que realizó en 1484 proviene de la mitología, y la actitud de la diosa Venus está inspirada en la Venus de Médici , una escultura del periodo helenístico que ha llegado a nosotros gracias a una copia en mármol, realizada posiblemente en torno al siglo I a.C., de un original griego perdido realizado en bronce y que en la actualidad se conserva también de la Galería Uffizi. Y es que, la inspiración en lo clásico aparece siempre en el pintor florentino. La obra es un poema dedicado al cuerpo femenino. Botticelli prescinde aquí de la perspectiva. Utiliza a las figuras e incluso a la naturaleza como decoración buscando ante todo la belleza, y vuelve a hacer gala de su virtuosismo en el manejo línea. El dibujo de las siluetas de las figuras y los remolinos de las telas demuestran que el artista sabía tejer con la línea la trama de sus obras. El autor se inspira en escritos de Homero y Virgilio para narrar la llegada de la diosa...

La batalla de los Arapiles (Benito Pérez Galdós)

El origen del cubismo

Isidro Babel, creador del "ausentismo" (Roberto Fontanarrosa)

La caída (Albert Camus)

Torrellano Talentos 2025

La saeta rubia (Javier Setó)

Bailén (Benito Pérez Galdós)

Composición C (Nº III) (Piet Mondrian)

Historia de los viajes de Escarmentado escrita por él mismo (Voltaire)

Quiero a las nubes

El barón rampante (Italo Calvino)

Los comedores de patatas (Vincent Van Gogh)

Manuel Vilas, dictaduras y discos de Lou Reed

Tesis (Alejandro Amenábar)

Numancia

Yo mismo: retrato-paisaje (Henri Rousseau)

James Joyce, compositor

Plazas dormidas