Entradas

La familia de Carlos IV (Francisco de Goya)

  En la primavera de 1800 y Goya recibió el encargo de pintar un retrato de la familia del rey. El resultado final del cuadro lo conocemos bien: una atípica composición en la que, en lugar de Carlos IV , es la reina el centro de la abigarrada composición. A la derecha está el rey, con la cara y el porte propios del gran e inteligente estadista que era (nótese el sarcasmo), y ataviado con sus mejores galas. Tras él asoman las cabezas de su hermano, el infante Antonio Pascual y su esposa, la infanta María Amalia , a la que Goya pinta de perfil, como en las estelas funerarias romanas porque había fallecido dos años antes. También acompañan al rey, la infanta María Luisa y su esposo, el príncipe Luis de Parma , con su hijo de pocos meses.  Al otro lado del ring, un paso por delante de los demás está el heredero al trono, el futuro Fernando VII , otro dechado (o más bien deshecho) de sapiencia y gallardía que, con su traje azul adopta la misma postura que su digno padre, aunque en...

Entre naranjos (Vicente Blasco Ibáñez)

Al alba (Luis Eduardo Aute)

Cuánta tierra necesita un hombre (León Tolstói)

Mercurio y Argos (Diego de Velázquez)

Vanessas del mundo

Camden

Y no quedó ninguno (Agatha Christie)

La decapitación de San Juan Bautista (Caravaggio)

El anacronópete (Enrique Gaspar y Rimbau)

A Noel Gallagher no le van los trenes

El retrato de Dorian Gray (Oscar Wilde)

De genios y traumas

Las aventuras de un libro vagabundo (Paul Desalmand)

Palabra de Rick

Tintín en el Congo (Hergé)

El orden alfabético

La primavera (Sandro Botticelli)

La metamorfosis (Franz Kafka)